Copenhague, una ciudad a la que volver

Esta visita a Copenhague en septiembre de 2012, era el comienzo de una ruta espectacular por Suecia, por una zona bastante desconocida pero preciosa. El motivo principal era la firma de un convenio de colaboración con la universidad, pero aprovechamos unos días más de vacaciones para disfrutar de uno de los países más encantadores de Europa.

Por la zona que íbamos a recorrer, el aeropuerto que mejor se ajustaba a nuestras necesidades era el de Copenhague, el vuelo salía bastante económico y además podíamos utilizar el espectacular puente que cruza el estrecho de Oresund, una gran obra de ingeniería.
Copenhague ya lo habíamos visitado en otra ocasión durante más días, pero es de esas ciudades europeas a las que siempre apetece volver. Esta vez sólo disponíamos de un día en la ciudad, pero fue suficiente para caminar por las animadas calles del centro, pararnos en sus plazas, comer en alguno de sus famosos cafés, pasear por el encantador «Puerto Nuevo» hoy convertido en una importante zona de ocio y como no, acercarnos a ver a la archiconocida Sirenita.
Dado que Copenhague tiene una excelente red de transporte público, aprovechamos una buena oferta  y reservamos un hotel fuera del centro, total sólo era una noche y al día siguiente recogíamos nuestro coche de alquiler para comenzar nuestra ruta.
Una vez que nos habíamos instalado en la habitación, nos fuimos hasta el centro, al cual llegamos en pocos minutos en un tren que paraba en la misma puerta del hotel. El centro de Copenhague es uno de los lugares más animados del norte de Europa, puedes encontrar multitud de artistas callejeros mostrando todas sus habilidades. Como no teníamos un rumbo fijo para ese día, decidimos caminar e ir disfrutando del ambiente que nos íbamos encontrando.

Leer más

Alsfeld, un pueblo de postal

Durante esta ruta de los cuentos de los Hermanos Grimm, hemos visto pueblos preciosos, pueblos encantadores, pero siempre hay alguno del que te quedas «enamorado» tras el viaje, en este caso ha sido Alsfeld. Quizás tenga que ver con que era un domingo por la mañana cuando lo visitamos, era muy temprano, habíamos madrugado para verlo bien y seguir con nuestra ruta hasta llegar al aeropuerto de Frankfurt a media tarde. Las calles estaban prácticamente vacías para nosotros, las tiendas aún cerradas, sólo algún café había abierto sus puertas, de esta manera pudimos disfrutar del pueblo a nuestra manera, quizás por ello tenga un recuerdo especial.

Leer más

Castillos y pueblecitos de cuento

Antes de dejar Marburg vamos a visitar su castillo, desde el que además se pueden observar unas bonitas vistas de la ciudad antigua. El Castillo-Palacio de Marburg fue la primera residencia oficial del Ducado de Hesse. Es muy importante desde el punto de vista arquitectónico, pero también en su interior se guardan importantes obras de arte y su capilla gótica, está considerada como de las más grandes de Europa Central.

Otoño mágico en el Valle del Ambroz

En otras ocasiones ya he comentado que el otoño es mi estación preferida, esto no es así desde siempre, antes, cuando era pequeña, me gustaba mucho el verano, sobre todo por las largas vacaciones, pero desde hace ya algún tiempo el calor me agobia, y los colores, la temperatura, el olor y las vistas que proporciona el otoño me han cautivado. También ha influido mucho el poder vivir uno de los otoños más bonitos en una zona bastante desconocida de España, el Valle del Ambroz, una región al norte de Extremadura formada por ocho preciosas localidades, La Garganta (donde tenemos una pequeña casita a la que nos escapamos siempre que podemos), Hervás, Baños de Montemayor, Segura de Toro, Casas del Monte, Abadía, Aldeanueva del Camino y Gargantilla, cada una con un encanto especial.
Todos los años por estas fechas se celebra el «Otoño Mágico», un conjunto de actividades que se celebran en estas localidades y que van desde rutas de senderismo a través de sus bosques, recogida de setas, festival de castañas asadas…. hasta una fiesta de la transhumancia, actividad que aún se sigue realizando la región.
Este fin de semana estuvimos allí y pudimos disfrutar del maravilloso paisaje otoñal, los verdes han dado paso a los ocres y rojizos, las castañas han salido del «erizo» y ya han sido recolectadas en su mayor parte, por lo que puedes encontrarte un brasero asando este fruto en cualquier rincón de estos pueblecitos. Las setas son una de las protagonistas de este fantástico momento y, para los que no tenemos ni idea de cómo se recogen, sólo nos queda poder disfrutarlas en uno de los restaurantes de la zona donde aprovechan estos días a preparar platos con las setas como ingrediente principal. Desde aquí quiero advertir que hay que tener mucho cuidado cuando se sale al monte a recoger setas, no todas son comestibles, y algunas, pueden ser tóxicas e incluso mortales, no será el primer año en el que muere alguna persona intoxicada por la ingestión de setas, así que ya sabéis, si no se esta 150% seguro, mejor dejarla en el monte e ir a comerlas a un restaurante.

Leer más

Marburg, nuestro inicio de Ruta de los cuentos

Este viaje lo realizamos en septiembre de 2013, en realidad el motivo principal era por trabajo de Diego, pero, aprovechando que esa zona no la conocíamos,  juntamos unos días más para hacer parte de la fantástica ruta que voy a contar aquí, se trata de la Ruta de los Cuentos de los Hermanos Grimm, una ruta que transcurre por pueblecitos de cuento (nunca mejor dicho), con casas de entramado de madera, bosques, castillos y paisajes que inspiraron a los famosos Hermanos Grimm mientras escribían y recopilaban inolvidables cuentos infantiles como Caperucita Roja, Blancanieves, la Bella Durmiente, Cenicienta, etc.

Kitzbühel y vuelta a casa desde Munich

Es nuestro último día en tierras tirolesas y amanecemos en nuestra coqueta habitación del hotel Zimmermann. Antes de continuar con nuestra ruta prevista para hoy, desayunamos en un pequeño salón del hotel decorado con muchísimo gusto. Embutidos de la zona, café, tostadas…., la verdad es que se portaron fenomenal con nosotros!!! Las vistas desde la puerta del hotel eran de postal, de hecho tienen una webcam que visitamos en alguna ocasión para ver cómo va variando el paisaje, a pocas semanas de nuestra estancia, todo se cubrió de blanco.

Leer más

Zillertal, otro precioso valle del Tirol

Hoy tocaba desplazarnos hasta otra zona del Tirol, al Valle del Ziller, con pueblecitos de postal, de esos que te vienen a la cabeza cuando piensas en imágenes de esta zona encajonada entre los Alpes. Despertamos en Fulpmes, en nuestra particular casa austríaca y nos asomamos a la terraza para disfrutar un rato de las vistas que teníamos, el día parecía estar bueno, al menos no nevaba ni llovía.

Leer más

Glaciar Stubai, mucho más que un lugar para esquiar.

El glaciar Stubai se encuentra a tan sólo 40 kilómetros de Innsbruck y es un lugar donde se puede esquiar durante todo el año con más de 100 kilómetros de pistas para todos los niveles. Da nombre a todo el valle,  Stubaital (Valle del Stubai) y aunque no se vaya a esquiar, merece la pena acercarse hasta allí y subir en uno de sus muchos funiculares  y llegar hasta el «Top of Tyrol» a 3210 metros de altura, para disfrutar de unos paisajes nevados espectaculares, eso sí, hay que abrigarse bien pues allí arriba el frío es de verdad.
A primera hora de la mañana dejamos nuestro hotel en Innsbruck y ponemos rumbo al Stubaier Gletscher (Glaciar de Stubai), para ese día no pagamos el desayuno del hotel y decidimos parar en uno de los pueblecitos por donde pasamos y tomarnos un café caliente con unas tostadas. El día había amanecido algo lluvioso y se  notaba que nos estábamos acercando al glaciar, pues cada vez veíamos más nieve en las montañas.

Leer más

Innsbruck, capital del Tirol

Nos despertamos en nuestro hotel situado a pocos kilómetros de Innsbruck y tras un rico desayuno y antes de irnos a pasar el día en Innsbruck, nos acercamos hasta Seefeld in Tirol, un pueblecito situado  al norte de Innsbruck y que goza de un encanto especial. Recuerdo que, aunque el día estaba despejado,  hacía bastante frío cuando llegamos, era temprano y el pueblo aún estaba «dormido», es un lugar muy visitado por las impresionantes pistas de esquí que hay en sus proximidades. 
Seefeld tiene un buen conjunto de preciosas casas típicas tirolesas.

Leer más