Día 3. Iconos de Bangkok

En las ciudades hay lugares que todo el que pasa por ellas debe visitar, Bangkok no iba a ser menos y cuenta con algunos de esos «imprescindibles» que aparecen en todas las guías de viajes sobre la ciudad.
Aprovechando la buena ubicación de nuestro hotel, fuimos caminando hasta el primer destino del día, Wat Phra Kaew y Gran Palacio. Es recomendable llegar a primera hora de la mañana ya que es el lugar más visitado de la ciudad y a media mañana caminar por el recinto puede ser hasta una tarea imposible. 
El horario de visita es de 8.30 de  la mañana a 4 de la tarde y el precio 500 THB, creo que el precio más alto que pagamos por ver un monumento en todo el país (sin contar la entrada a los templos de Angkor de los que hablaré largo y tendido y que además están en otro país)

Leer más

Días 1 y 2. Llegada a Bangkok y primeras visitas en la ciudad

El día 1 del viaje podríamos decir que se pasó volando y nunca mejor dicho!!!

Es el día que dedicamos a viajar hasta nuestro destino y es que entre escalas y la diferencia horaria con Tailandia (en el momento de nuestro viaje +5 horas), llegamos a Bangkok a la mañana siguiente de haber partido desde Madrid. 

Llegamos al aeropuerto Internacional Suvarnabhumi de Bangkok a primera hora de la mañana ya con hora tailandesa, pasamos el control de pasaportes y fuimos a recoger nuestras mochilas, aunque estábamos un poco cansados íbamos a aprovechar el día en la ciudad comenzando a visitar alguno de sus templos y lugares de interés. 

Preparativos, nuestra ruta y hoteles por Tailandia y Camboya

Para el 2017 no teníamos muy claro cuál iba a ser nuestro gran viaje, reconozco que miramos varias posibilidades y fue una noche en un restaurante tailandés de Madrid cuando se forjó la idea de viajar a Tailandia.


Asia nos atraía mucho, el año pasado viajamos a Japón y vinimos enamorados, aunque sabíamos que Tailandia es diferente, nos apetecía muchísimo comenzar a conocer el Sudeste Asiático del que todo el mundo habla maravillas.

Ya teníamos decidido el destino, ahora comenzaba una parte muy importante de todo viaje, la preparación, y teníamos claro que había lugares que no nos queríamos perder por nada del mundo!!!

Leer más

Días 18 y 19. Osaka, un buen final para nuestra ruta

Salimos de Koyasan en dirección a Osaka, nuevamente tuvimos que utilizar el funicular para bajar hasta Gokurakubashi St. Hacer el camino hasta Osaka fue sencillo y cuando quisimos darnos cuenta ya estábamos en la parada de metro más cercana a nuestro hotel, el Arietta, un hotel sencillo con habitaciones amplias para lo que es Japón (se puede ver en el post dedicado a alojamientos). 

En Osaka sólo pasaríamos una noche, quizás merecía algo más y haberle dedicado un poco más de tiempo a la ciudad, pero los cambios de última hora dejaron así la ruta, disfrutamos muchísimo de cada lugar que visitamos, y no descartamos volver a recorrer Japón!!! 


Leer más

Día 17. Koyasan, la experiencia de dormir en un shukubo

Reconozco que cuando empezamos con la preparación de nuestro viaje por Japón, no entraba entre nuestro planes visitar este lugar, pero un día, leyendo información me encontré con un artículo de alojamientos en Japón en el que hablaban de la experiencia de dormir en un Shukubo, fue entonces cuando reorganizamos un poco nuestro viaje para disfrutar de esa experiencia nosotros también, dormir una noche en un templo no es algo que se haga todos los días, además Koyasan es un lugar único cargado de espiritualidad. 



Leer más

Día 16. Fushimi Inari y Nara, Japón en estado puro

Antes de viajar a Japón, si había una imagen que se me venía a la cabeza cuando pensaba en este país, era la de los miles de Toriis del Templo Fushimi Inari de Kioto, seguramente la película de Memorias de una Geisha tenga mucho que ver ya que todos recordamos la escena de la pequeña aprendiz de geisha corriendo por los interminables pasillos de Toriis, me gustó mucho y sabía que tarde o temprano yo también tenía que ir allí. 


Leer más

Día 15. Miyajima, Himeji, Kobe y despedida de Kioto

Tras un agradable descanso en los futones de nuestra habitación de estilo tradicional, salimos a buscar algo para desayunar y para despedirnos de uno de los lugares más bonitos de nuestro viaje por el país nipón. 

Es temprano y aún no hay muchos lugares abiertos, pero compramos unas galletas típicas de la isla y dos cafés en una máquina expendedora (ojo lo bien que nos vinieron estas máquinas durante todo el viaje).

Nuestra idea para el día de hoy es parar en Kobe a comer su preciada carne y después volver a Kioto y aprovechar la última noche en la ciudad, antes de partir al día siguiente hacia Nara. No sabíamos muy bien si pararíamos en Himeji o no, pensamos que lo mejor era decidirlo en el momento en función del tiempo que tuviésemos, así lo hicimos. 

Día 14. Visita a Hiroshima y la espectacular Miyajima

Hoy tocaba madrugar bastante, nos íbamos a Hiroshima!! Menos mal que el hotel estaba andando a menos de 10 minutos de la estación de Kioto de donde saldría el shinkansen que nos llevó a Hiroshima. Antes de las 7 de la mañana ya estábamos en la estación, y nuestro tren salió puntual, como siempre. 
Nuestro primer destino del día iba a ser la ciudad de Hiroshima, pero después nos esperaba una de las mejores experiencias de nuestro viaje a Japón, la espectacular isla de Miyajima!!!

En menos de dos horas estábamos en la estación de Hiroshima. En esta ciudad nosotros queríamos visitar la zona dedicada a recordar lo sucedido tras el lanzamiento de la bomba atómica el 6 de agosto de 1945, así que nada más salir de la estación de Hiroshima, nos montamos en el autobús de la línea naranja (incluido con el JR) y nos bajamos justo enfrente de la Cúpula de la Bomba Atómica. 

Leer más

Día 13. El Kioto más tradicional

Como contaba en la entrada anterior, este día lo habíamos comenzado visitando el famoso templo de Kiyumizera, pero el día daría para mucho más y nos esperaban cosas muy interesantes por ver, sobre todo, parte de ese Kioto más tradicional y del que vinimos enamorados, no sólo por ver nuestras primeras geishas o maikos (la verdad es que no sé distinguirlas), si no también por la cantidad de rincones encantadores que descubrimos. 




Leer más

Día 13. Templo Kiyumizudera

Comenzamos un nuevo día en Kioto en el que nos esperan algunos de los lugares más tradicionales y con más encanto de la ciudad. Ya con nuestros tickets diarios de autobús comprados en el hotel, nos vamos hasta la parada que tenemos más cerca donde cogemos el autobús 202 que nos lleva hasta las cercanías del templo Kiyumizudera, uno de los más bonitos e impresionantes de Kioto, de ahí que en 1994 fuese declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

El día anterior decía que entre mis templos  favoritos estaba el Kinkaku-ji o el Kiyumizudera, la verdad es que no sabría cuál elegir, los dos me dejaron con la boca abierta, aunque quizás este último es mucho más importante por todo lo que se puede ver en el recinto del mismo. 

Está situado en la zona de Higashiyama, el las colinas del este de la ciudad , lo que hace que desde allí se tengan unas vistas impresionantes de gran parte de Kiioto. Su nombre significa agua pura, y es debido a una cascada que fluye allí mismo, la cascada Otowa-no-taki.


Leer más