De vuelta a la ciudad Imperial. Viena en cuatro días

Ya lo habíamos valorado en más de una ocasión, pero casi siempre por el precio de los vuelos lo habíamos descartado pues se nos iba de precio para una escapada corta. Viena es de esas ciudades a las que siempre apetece volver y a nosotros ya nos tocaba. 

Estuvimos en la Ciudad Imperial en el año 2004, cuando aún hacíamos fotografías analógicas jejeje, parece mentira verdad? Por entonces llevabas unos cuantos carretes y cuando llegabas a casa estabas deseando llevarlos a la tienda de fotografía para revelarlos, las fotos se ponían en un álbum, no había instagram, etc.. jejejeje ¡Cuánto han cambiado las cosas en tan poco tiempo! ¿no?

Guardábamos un recuerdo muy bonito de ese viaje, que lo combinamos con la ciudad de Praga a la que también volveremos seguro, pero dejamos muchas cosas por ver y por hacer entonces. 

Teníamos unos días a finales de enero y queríamos hacer una escapada, así que nos pusimos a mirar y vimos que Viena era una de las opciones que más nos apetecía, volver a pasear por el entorno de la Catedral, admirar esos palacios y disfrutar de esas porciones de tarta!!!! 

Leer más

Día 13. El Kioto más tradicional

Como contaba en la entrada anterior, este día lo habíamos comenzado visitando el famoso templo de Kiyumizera, pero el día daría para mucho más y nos esperaban cosas muy interesantes por ver, sobre todo, parte de ese Kioto más tradicional y del que vinimos enamorados, no sólo por ver nuestras primeras geishas o maikos (la verdad es que no sé distinguirlas), si no también por la cantidad de rincones encantadores que descubrimos. 




Leer más

Día 13. Templo Kiyumizudera

Comenzamos un nuevo día en Kioto en el que nos esperan algunos de los lugares más tradicionales y con más encanto de la ciudad. Ya con nuestros tickets diarios de autobús comprados en el hotel, nos vamos hasta la parada que tenemos más cerca donde cogemos el autobús 202 que nos lleva hasta las cercanías del templo Kiyumizudera, uno de los más bonitos e impresionantes de Kioto, de ahí que en 1994 fuese declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

El día anterior decía que entre mis templos  favoritos estaba el Kinkaku-ji o el Kiyumizudera, la verdad es que no sabría cuál elegir, los dos me dejaron con la boca abierta, aunque quizás este último es mucho más importante por todo lo que se puede ver en el recinto del mismo. 

Está situado en la zona de Higashiyama, el las colinas del este de la ciudad , lo que hace que desde allí se tengan unas vistas impresionantes de gran parte de Kiioto. Su nombre significa agua pura, y es debido a una cascada que fluye allí mismo, la cascada Otowa-no-taki.


Leer más

Día 12. Kioto. De Kinkaku-ji a Arashiyama

Hoy tocaba visitar uno de los templos más bonitos y más conocidos de Kioto, además de otras atracciones que convirtieron el día en un día espectacular. 
Salimos del hotel con nuestro ticket de autobús diario y en la parada que teníamos al lado cogemos el autobús 205 que nos deja justo enfrente de la entrada del templo Kinkaku-ji, también conocido como Pabellón Dorado. Si sólo se tuviese tiempo para visitar un único templo en la ciudad, creo que me quedaría con este, o bueno, quizás con el que visitamos al día siguiente y del que hablaré en el siguiente post….. La verdad es que muy complicado elegir mi favorito porque cada uno es muy especial. 
Por muchas fotos que veas del Kinkaku-ji, cuando estás allí es irremediable quedarse con la boca abierta, al menos a mí me pasó cuando tuve delante esta imagen.


Leer más

Día 11. Kioto. Camino de la Filosofía, de templo en templo.

La noche anterior habíamos llegado a Kioto. Su estación es de las más impresionantes de Japón, aún recuerdo el ir y venir de la gente de un lado a otro pero con un orden impresionante, y nosotros buscando la salida más adecuada para llegar a nuestro hotel. El hotel que habíamos elegido para las primeras cuatro noches en la ciudad es el Sakura Terrace, podéis ver aquí el post de los alojamientos en nuestro viaje. 
No podré olvidar nuestra cara de alegría y sorpresa cuando al hacer el check in , el empleado sacó nuestras maletas que habían llegado desde Tokio, de verdad que es de admirar la eficacia japonesa. 


Tras el merecido descanso nos ponemos en marcha, hoy toca visitar parte de los maravillosos templos que hacen famosa a  Kioto, una ciudad en la que puedes encontrar un templo a cada paso, por lo que considero muy importante hacer una selección de los que se quieren visitar y ordenarlos por la zona en la que se encuentran, así será más eficaz la visita.




Leer más

Día 10. Cumpleaños en Takayama

Después de la visita a la aldea de Shirakawa-go, pusimos rumbo a nuestro siguiente destino, Takayama. LLegamos al hotel a última hora de la tarde y desde el momento en que aparcamos nuestro coche en el parking del mismo, supimos que iba a ser un lugar especial. Al día siguiente era mi cumpleaños, así que quisimos darnos un pequeño homenaje y en parte por eso reservamos este hotel, ya que tenía onsen privados y estaba incluida una cena típica, el hotel es el Takayama Ouan y podéis ver aquí el post de hoteles de nuestro viaje a Japón. 
Al día siguiente descubriríamos que Takayama es un lugar muy especial y encantador donde merece la pena ir. 



Día 9. Aventura por los Alpes Japoneses

Pasar un par de días por la zona de los Alpes Japoneses era también uno de los requisitos a la hora de preparar nuestra ruta por Japón y lo haríamos una vez que dejáramos Tokio y antes de llegar a Kioto. Hoy en día prepararlo es mucho más sencillo, ya que hay un tren shinkansen directo desde Tokio hasta Kanazawa y desde allí hay opciones para hacer una ruta por esta zona. Hay personas que no van hasta Kanazawa y sólo visitan Takayama y alguna de las aldeas más bonitas de los alpes. 

Día 8. Nuestra visita a Kanazawa

Nos levantamos a las 5.45 de la mañana…..Un buen madrugón para terminar de preparar todo, bajar a hacer el check out y completar el proceso de envío de nuestras maletas a Kioto, íbamos a estar dos noches en ruta y sólo lo haríamos con un par de mochilas con lo necesario. 
Cuando bajamos a la recepción de hotel, ya tenían todo preparado, nuestros papeles para la empresa de traslado de maletas rellenos por completo, la eficacia nipona no dejaba de sorprendernos en todo el viaje, son serviciales y amables hasta niveles que nosotros no podemos ni imaginar, me encantan…Tuvimos que pagar 2650 yenes por el servicio de traslado de equipaje, pero merece absolutamente la pena!!! Nosotros lo hicimos con el propio hotel y no nos cobró ninguna comisión, la empresa que utilizaron fue la famosa con la imagen del gato negro. 
El servicio takkyubin, que es como se denomina, es algo muy extendido en Japón y lo lo utiliza muchísima gente, para nosotros el principal problema era rellenar el formulario en japonés, por eso la ayuda de los empleados del hotel es siempre bienvenida. 


Ya sólo con nuestras mochilas nos vamos a la estación de Tokio desde donde a las 7.20 de la mañana salía nuestro shinkasen con destino a Kanazawa


Leer más

Día 7. Excursión a Kamakura y despedida de Tokio

Hoy tocaba nuestra segunda y última excursión desde Tokio con nuestro recién estrenado Japan Rail Pass, nos íbamos a Kamakura!! Qué ganas tenía de ver ese Buda con mis propios ojos, la verdad es que desde que decidimos ir a Japón, me había puesto a leer y leer cosas para preparar nuestro viaje y casi siempre encontraba Kamakura como uno de los imprescindibles desde Tokio, fue ver una foto del Buda gigante y apuntarlo sí o sí como destino en nuestro viaje. 

Leer más

Día 6. Excursión a Nikko y noche en Akihabara

Hoy tocaba hacer nuestra primera excursión fuera de la ciudad, habíamos ajustado los días de forma que hoy activaríamos nuestro Japan Rail Pass para así poder utilizarlo hasta el último día de nuestro viaje por el país, tocaba visitar Nikko

Para mí, Nikko es una excursión imprescindible desde Tokio, es un lugar precioso en plena naturaleza al que se llega sin muchos problemas en tren, este medio de transporte en este país es una pasada!!! 
Es un lugar para visitarlo en un día desde Tokio y perfectamente volver a nuestro hotel, conviene madrugar para llegar pronto a la zona de los templos y así aprovechar bien el día, hay que tener en cuenta que Nikko se encuentra a unos 130 kilómetros al norte de Tokio, pero bien merece la pena desplazarse hasta allí para verlo, de hecho, la zona donde se encuentran los templos ha sido declarada ya hace unos años Patrimonio de la Humanidad. 


Leer más