Imagen desde la ventana de nuestra habitación |
Imagen de cómo quedó tras el paso del huracán Katrina |
Muy cerca de la catedral se encuentra Jackson Square, la Plaza de Armas, bien identificada con un típico azulejo de Talavera de la Reina. Es el corazón del Barrio Francés, allí puedes encontrar a los típicos adivinadores del futuro, artistas intentando vender sus obras y, sobre todo, muchos turistas.
Nos acercamos hasta el French Market, con muchos puestos de comida y de artesanía. y locales de jazz en vivo donde pararse un rato a escuchar. La verdad es que en cualquier rincón del barrio puedes encontrar a buenos artistas de jazz. Este fin de semana se estaba celebrando el festival del tomate, por lo que en la mayor parte de los puestos ofrecían tomate para degustar preparado de diferentes maneras.
Para comer hemos quedado con los compañeros de Diego del Instituto de Energía Solar de Madrid, que también han venido para la Conferencia. Hemos ido a uno de los muchos restaurantes del barrio donde hemos probado el Pescado del Golfo, un plato preparado con arroz salvaje, verduras y un pescado a la plancha que estaba bastante bueno.
Muy cerca se encuentra el famoso Cafe du Monde, uno de los lugares más visitados de New Orleans, donde hemos podido degustar de los tradicionales Beignets, una especie de buñuelos con azúcar glass que sirven calientes en raciones de tres. Hemos podido encontrar una mesa entre tanta gente y menos mal, pues en un momento ha caído un gran chaparrón y allí hemos estado sentados esperado a que pasara.
Dando un paseo nos hemos vuelto al hotel a descansar un rato antes de salir a cenar.
A las 8pm ya estábamos todo en el lobby del hotel, y todos juntos nos hemos ido a buscar un sitio donde cenar. Hemos elegido uno de comida típica de Louisina, mezcla de cocina española, francesa, caribeña y americana….. Diego ha pedido un poboy de pescado que estaba mucho mejor que el que habíamos pedido nosotros la noche anterior, y yo una ensalada de gambas.