El Castillo de Haut-Koenigsbourg

Erigido en el siglo XII sobre una colina rocosa se encuentra este castillo de nombre casi impronunciable para nosotros. El lugar donde se encuentra ubicado, fue un enclave esencial para controlar la ruta comercial que cruzaba rumbo a los Alpes o a los puertos franceses de la costa atlántica. 
Su visita es una vuelta a la Edad Media en toda regla, salas decoradas con mobiliario de la época, puente levadizo, torreones de cuento y, sobre todo, unas vistas espectaculares que se pueden obtener desde sus miradores.

Riquewihr y Ribeauvillé, dos imprescindibles en la ruta

Riquewihr
Todavía con el buen sabor de boca que nos ha dejado el encantador Kaysersberg, partimos hacia uno de los pueblos más conocidos de esta zona, Riquewihr, quizás se trate del más turístico de los que hemos visitado en esta ruta, o al menos en el que encontramos mayor número de personas por sus calles, lo cual le resta un poco de encanto, pero ojo, no digo que no sea realmente encantador, que lo es y mucho, sólo que al estar sus calles tan llenas de gente no permite disfrutarlo como a nosotros nos gusta. 

Leer más

Kaysersberg, una joya en mitad de la Alsacia

Cuando en casa hicimos el itinerario que seguiríamos en nuestro días por la Alsacia, el pueblo de Kaysersberg no lo habíamos incluido. Menos mal que mirando los mapas y alguna foto que habíamos visto, decidimos parar a verlo, es un lugar espectacular, casi me atrevo a decir que me ha gustado mucho más que otros que figuran en la lista de más turísticos de la zona, Kaysersberg es mucho más auténtico, quizás por el hecho de no ser de los más famosos, lo encontramos más tranquilo, había mucha menos gente y pudimos disfrutar más de su encanto. 
Cuando estás entre sus calles parece que hayas retrocedido en el tiempo, su entorno medieval, sus calles empedradas, su conjunto de casas de entramado, hacen de Kaysersberg un punto imprescindible en cualquier viaje a la Alsacia. 

Leer más

Eguisheim, un pueblo de cuento

Entre los pueblos que hemos visto en nuestro viaje por la Alsacia, Eguisheim es el que encabeza la lista de «más encantador». Eguisheim está calificado como uno de los pueblos más bellos de Francia, y razón no le falta, de hecho está incluido en la lista de Les Plus Beaux villages de France. Sus calles empedradas están dispuestas en círculos concéntricos.
Gracias al microclima que se da aquí, Eguisheim también puede presumir de ser la cuna de los viñedos de la Alsacia, así que también aprovechamos para degustar alguno  y comprar un set de dos botellas para llevarnos a casa y beberlas en alguna ocasión especial. 

Colmar, una ciudad entre mercadillos de navidad

El segundo día de nuestro viaje a la Alsacia lo dedicamos en exclusiva a la ciudad de Colmar. Habíamos visto muchas fotos de esta ciudad en diferentes épocas del año, pero si tengo que recomendar un momento para visitarlo, es sin duda durante el mes de diciembre, cuando cada rincón de la ciudad está decorado de navidad, fachadas, árboles, etc, vayas por donde vayas se respira ambiente navideño.

Leer más

Un plan perfecto

Me encantan los planes como el que de ayer, no requiere de una gran planificación y sin embargo pasamos un día genial. 
Hasta el próximo día 17 de enero, puede disfrutarse en el Museo Thyssen-Bornemisza de una exposición del famoso pintor noruego Edvard Munch, sí, el autor del cuadro «El Grito», pero también de otros 1800 cuadros más por los que es menos conocido, así que decidimos que antes de que terminase la exposición teníamos que ir a verla, este sábado era un día genial para ello.
Salimos de casa antes de comer con la idea de buscar algún restaurante y comer ya en Madrid, por el camino entré en la página de El tenedor, una web que usamos con mucha frecuencia para la reserva de restaurantes y que la verdad funciona de maravilla. Nos apetecía comida japonesa y encontramos una súper oferta para comer en el Mandarin Oriental Kitchen que se encuentra en el Gran Casino Madrid de la Plaza de Colón. Sin oferta del «el tenedor» puede que resulte un poco caro comer allí, pero con el descuento que nos aplicaron comimos de maravilla con un precio más asequible. Posee una carta muy completa y la verdad es que no sabíamos muy bien qué elegir, teníamos claro que queríamos compartir una bandeja de nigiris, makis y otras delicias japonesas, pero el plato principal teníamos nuestras dudas, así que nos dejamos aconsejar por el jefe de sala y acertamos de lleno. 
Para beber pedimos un par de cervezas, una japonesa Sapporo para mí, y una cerveza china para Diego.

Turckheim, nuestra primera parada en la Alsacia

Llevábamos ya varios años queriendo ir a la Alsacia en Navidad, pero por unas cosas o por otras al final siempre cambiábamos el destino, pero después de ver los relatos de nuestros amigos los Chavetas, tenía claro que sería el destino de Navidad de 2015, la verdad es que no podíamos haber elegido mejor, la Alsacia en Navidad es un CUENTO.  Es verdad que recuerda mucho a algunas zonas de Alemania y es que esta región fue disputada por Francia y Alemania durante varios siglos, de esta manera posee una mezcla de las tradiciones alemanas y del buen gusto francés. 
Para llegar a esta zona hay varias posibilidades en avión, lo más normal y lo que más gente hace, es volar hasta el aeropuerto de Basilea, el Euro Airport  y desde allí alquilar un coche para moverte por la zona, pero cuando nosotros miramos los vuelos en las fechas que podíamos ir (26 al 30 de diciembre), los precios estaban un poco altos para lo que suele ser la compañía que realiza esa ruta, Easyjet. No desistimos y seguimos mirando, encontramos unos vuelos a Frankfurt con Air Europa a un precio bastante razonable teniendo en cuenta la fecha, así que no nos lo pensamos dos veces y los reservamos. Desde el aeropuerto internacional de Frankfurt hasta la zona que íbamos a visitar, hay algo más de un par de horas en coche por autopista, así que nuestra siguiente tarea fue alquilar un coche para tener la libertad de movernos de un lugar a otro, como siempre recurrimos a rentalcars, donde alquilamos un coche intermedio para nuestro recorrido.
Como en las fechas elegidas es temporada alta en la Alsacia, reservamos los hoteles desde casa para evitar algún disgusto, utilizamos la página de booking y hotels, y la verdad es que los hoteles elegidos estuvieron a la altura, más tarde indicaré cuáles fueron y dónde estaban situados.
Llegamos a Frankfurt en un vuelo que salía de Madrid a las 7,10 de la mañana, con lo cual podíamos aprovechar casi todo el día. Tras recoger el coche, pusimos rumbo a nuestra primera parada ya dentro de la Alsacia, Turckheim.

Bye Bye Navidad

El día de Reyes marca todos los años el final de la Navidad, aunque hay quién dice que hasta San Antón, Pascuas son, pero tengo la sensación que después de la comida familiar de Reyes, de abrir los regalos y de comerte un buen trozo de roscón, la Navidad se ha esfumado nuevamente. Este año … Leer más

La Verona más monumental

Tras el descanso en el encantador hotel de Giulietta e Romeo situado en el número 3 de Vicolo Tre Marchetti, a unos pocos pasos del famoso anfiteatro, nos disponemos a seguir recorriendo la ciudad y descubriendo las maravillosas obras de arte que esconde en sus calles. 

Leer más

Verona, mucho más que Romeo y Julieta

Para mí, visitar Italia siempre es un acierto. En este caso le tocó el turno a Verona, una ciudad monumental cargada de historia y de «historias», la más famosa es la que acontece en torno a los personajes  de los que nos hablaba Shakespeare en su obra Romeo y Julieta, una bonita historia de amor que es fácil imaginarse cuando paseas por sus encantadoras calles. Incluso puede visitarse la casa que perteneció a la familia de Julieta, los Capuletti, y asomarse por el famoso balcón. Sea o no una historia real, lo cierto es que Verona es una ciudad muy bonita, con rincones perfectos para pasar un momento romántico.

Leer más