Hablar de Oxford es hablar irremediablemente de su universidad, la universidad de habla inglesa más antigua del mundo, ya en el año 1906 se tienen registros de la práctica de la enseñanza en este lugar, pero no sólo es la más antigua, si no que además es un monumento es sí misma!!!
Mes: septiembre 2017
Ruta por los Costwolds. Día 2. Seguimos por la Campiña
Si el día anterior habíamos visitado alguno de los pueblos más famosos y bonitos de la región de los Costwolds, este segundo día de nuestra ruta no se iba a quedar atrás. Teníamos por delante todo el día para visitar sin prisa lo que nos diese tiempo, lo bueno de no tener una ruta «cerrada» y hacerlo por libre en coche de alquiler, es que puedes dedicar el tiempo que quieras en cada lugar, y vimos lugares en los que nos hubiésemos quedado a vivir!!!
Ruta por los Costwolds. Día 1. Llegada a los pueblos de cuento.
La escapada a esta región de Reino Unido conocida como los Cotswolds surgió con motivo de una conferencia a la que Diego iba a asistir en la cercana Oxford, tengo que decir que no preparamos mucho la ruta, sólo teníamos dos días y no queríamos agobiarnos por ver muchas cosas, aún así, hemos visto bastantes pueblecitos y una vez que estábamos allí, nos preguntamos cómo no habíamos ido antes a ver esa maravilla!!!!!
La región está salpicada de pueblos de cuento, están situados bastante cerca unos de otros, lo que facilita mucho la ruta, es verdad que llevábamos apuntados alguno que sí queríamos ver, otros paramos de casualidad y fue todo un acierto, pero tengo claro que volveremos a recorrer sin prisa la Campiña Inglesa!!
Hervás, una judería viva
Hay lugares a los que siempre apetece volver, perderse por sus calles, tomarse algo en sus tabernas y disfrutar de sus maravillosas vistas, uno de estos lugares es Hervás, un pueblo situado en el norte de la provincia de Cáceres y al que tenemos la suerte de poder ir con bastante frecuencia.
Se encuentra en pleno Valle del Ambroz, un enclave privilegiado en cualquier época del año, pero sobre todo en otoño, cuando los bosques que lo rodean cambian de color y esas tonalidades ocres forman un paisaje que me encanta, sí, el otoño es mi estación preferida, sobre todo por poder disfrutar de rutas, paisajes y actividades que sólo se dan en esta época del año. Podéis ver algunas fotos de esta zona en otoño aquí.
En invierno, cuando la nieve cubre las montañas que rodean la localidad, también tiene su encanto, aunque hace mucho frío!!! Pero bien abrigados, es una gozada dar un paseo por cualquiera de las rutas señalizadas y terminar en alguno de sus restaurantes y disfrutar de la gastronomía extremeña.